sábado, 14 de marzo de 2009


.

PRINCIPIO BÁSICO DE FUNCIONAMIENTO.
Un generador tacómetro tipico es un genrador AC de tres fases acoplado el motor de la aeronave y conectado eléctricamente mediante un cable a un indicador montado en el panel de instrumentos. El generador transmite tres fases de potencia hacia un motor sincrónico del indicador, la frecuencia de esta corriente es proporcional a la velocidad de rotación del eje del motor. Usando el principio del arrastre magnético, el indicador proporciona una indicación acertada acerca de la velocidad de rotación del motor.http://www.youtube.com/watch?v=cIf9iPskgJs&feature=related


IMPORTANCIA DEL G. T. DENTRO DE LOS INSTRUMENTOS DEL AVIÓN.
El sistema generador tacómetro representa una gran utilidad en los instrumentos del avión pues al medir con exactitud la velocidad de rotación del eje del motor o la turbina, permite a la tripulación tener un control del desempeño de los mismos, además de esto permite valorar el consumo promedio de combustible y prever así las condiciones en que se desarrolla el vuelo

ESCOBILLAS: En electricidad, frecuentemente es necesario establecer una conexión eléctrica entre una parte fija y una parte rotatoria en un dispositivo. Es el caso de los motores o generadores eléctricos, donde hay que establecer una conexión de la parte fija de la máquina con las bobinas del rotor.
Para realizar esta conexión se fijan en el eje de giro dos anillos, generalmente de cobre, aislados eléctricamente de dicho eje y conectados a los terminales de la bobina rotatoria. Enfrente de dichos anillos se disponen unos bloques de carbón, que, mediante unos resortes, hacen presión sobre ellos estableciendo el contacto eléctrico necesario. Estos bloques de carbón se denominan escobillas y los anillos rotatorios reciben el nombre de colector.
En determinado tipo de máquinas electromagnéticas, como los motores o generadores de corriente continua, los anillos del colector están divididos en dos o más partes, aisladas unas de otras y conectadas a una o más bobinas. En este caso cada una de las partes en que está divido el colector se denomina delga.
Dado que, por el roce, al girar el dispositivo, se produce un desgaste por abrasión, las escobillas deben ser sustituidas periódicamente. Por este motivo se han inventado los motores eléctricos sin escobillas.
QUE SON LAS NP, NH, NL, N2 y N1?

NP: revolucines de la elice

NH: Revoluciones del compresor de alta

NL: Revoluciones del compresor de baja

N1:Revoluciones del compresor de baja

N2.Revoluciones del compresor de alta

SISTEMA DE INDICACIÓN DE TORQUE.
El torque y la potencia son dos indicadores del funcionamiento del motor, nos dicen qué tanta fuerza puede producir y con qué rapidez puede trabajar.El torque es la fuerza que producen los cuerpos en rotación, recordemos que el motor produce fuerza en un eje que se encuentra girando. Para medirlo, los ingenieros utilizan un banco ó freno dinamométrico que no es más que una instilación en la que el motor puede girar a toda su capacidad conectado mediante un eje a un freno o balanza que lo frena en forma gradual y mide la fuerza con que se está frenando.http://www.automotriz.net/tecnica/torque.html
CAMPO ELECTRO MAGNETICO PERMANENTE

No hay comentarios:

Publicar un comentario